Mari Luz Cruz

DRAMATURGA

Sobre mí

  • Nacida en Salamanca.
  • Se inicia en el teatro a los 18 años, cuando entró a  formar parte de la compañía del Círculo de Gracia en Barcelona.
  • Pertenece a la Asociación de Autores de Teatro y ACE (Asociación Colegial de    Escritores) Está asociada a SGAE.
  • Es miembro fundador de la Temporada de Teatro y Danza amateur de Rubí. 
  • Con más de cuarenta textos escritos, gran parte de ellos han sido estrenadas y representadas en diversas provincias de España, Argentina, Uruguay.

  • Ha realizado cursos de formación, y ha asistido en numerosas ocasiones a las  Jornadas de Teatro Clásico de Almagro.
  • Actualmente se dedica a la escritura de obras de teatro y a la dirección de la compañía “EL Desván” que fundó en el 2000.
  • Bajo su dirección se han puesto  actores de todas las edades, desde niños hasta personas de la tercera edad. 

  • El Duende, 1988-2000,  del cual fue fundadora. Compuesto por jóvenes universitarios.
  •  El CGG, del 2001-2004.
  •  El Desván, Fundado en el 2000.
  •  Ha impartido talleres para adultos y niños en el municipio de Castellbisbal. 2004 – 2006
  •  También ha colaborado con diversas asociaciones en homenajes y festivales solidarios.
  •  Ha sido miembro del jurado de los carnavales de Rubí, en 1997 y 2004  y 2011.
  •  Puntualmente ha dirigido: a “Los ex-alumnos de la Escuela Montserrat” y “O Noso     Lar” en Tarrasa.
  • TEXTOS ESCRITOS
  • Asesinar la noche 2022 Publicada en Amazon 2022
  • Confinamiento revelador 2021 Publicada en Amazon
  • Mercaderes de audiencias 2019
  • Las casas de María  (Monólogo) 2019
  • Y la vida siguió Lectura dramatizada en el XIX Salón Internacional del Libro Teatral   2018  (Madrid)  Interpretada por Eulalia Ramón e Inma Isla. Dirección Denis Rafter.
  •  A medio caminoEstrenada por la Cia. El Desván  2011 en el Teatro Municipal  de Rubí.  Dirección, Mª Luz Cruz. Publicada por la editorial Fundamentos, Amazon y  por CELCIT   el (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral)  de Argentina, Edición digital y Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Biblioteca del Sudeste (Argentina)  También ha sido representada en valenciano.
  •  Ratitos viaje en Taxi  Estrenada en febrero del 2020 por la Cia. El Desván en el Teatro Municipal La Sala.  Consta de 7 textos con lo títulos : Master en estupidez, Las Tres Kas, Tontos por ciento, La Rutina, Dios los cria y ellos se encuentran, Bocaditos de cielo, Los Dalton.  Publicada en Amazon
  • Descubriendo a Sarah bernhardt_-Estrenada en noviembre del 2019 en el Teatro de La Comedia de Buenos Aires. Dirección Roman Caracciolo. Publicada en Amazon
  • Atando cabos (Por estrenar)
  • Esta casa está okupadaEstrenada por la Cia. El Desván 2003 en el Teatro Municipal  La Sala   (Rubí) Dirección Mª Luz Cruz. Publicada por la editorial Fundamentos 2006 y  por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y por la Biblioteca del Sudeste (Argentina)
  • Medallas, santos y escobas. Estrenada por Cia. El Duende 1990, en el Casal Popular de Rubí.   Actualizada y puesta en escena por la Cia. El Desván, 2010 en el Teatro Municipal La Sala. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada en Amazon  y la Biblioteca del Sudeste.
  •  4 Mentiras  Estrenada en valenciano en septiembre de 2022 en el Teatro Flumen de Valencia, por la compañía Merçe Teatre. Consta de 4 textos . Publicada en Amazon.
  •  205 Habitación de paso. Estrenada en 2011 por la Cia. Desván en Rubí.
  • Un papel asignadoEstrenada en 1990 por la Cia. Esbajo, en el Colegió Regina Carmeli de Rubí. Dirección, Florentino Mateos. Publicada en Noticias Teatrales y La Biblioteca del Sudeste.
  • Genuino Sabor a Campo. Estrenada en 2002, en los talleres de teatro de Castellbisbal   en Salón cultural. Traducida e interpretada e interpretada en valenciano en el Teatro La Rambleta de Valencia. Publicada en la biblioteca del Sudeste.
  • El candelabro. Estrenada 1991 por la Cia. El Duende, en el Casal Popular de Rubí.
  • Dirección Mª Luz Cruz
  • ¡Vengan títulos vayan bodas! Estrenada 2009 por Cia. El Desván en el Teatro
  • Municipal La Sala. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada en Amazon y en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
  • Un cadáver a las diez. Estrenada en 1994 por la Cia. El Duende, en el Casal Popular de Rubí. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada en Amazón y en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Traducida e interpretada en valenciano en el Teatro La Rambleta de Valencia.
  •  Se busca chica en 48 horas. Estrenada en 1990 por por la Cia. El Duende, en el Casal Popular de Rubí. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes y la biblioteca del Sudeste (Argentina)
  •  La rutina. Estrenada  en el VII Salón Internacional del Libro teatral 2006, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Dirección Guillermo Heras
  • Con la salud no se juega. Estrenada  por la Cia. El Desván, en2008 en La Sala de Rubí. Publicada en la Biblioteca del Sudeste (Argentina)
  •  Nostalgia  (Monólogo) Estrenado en el VIII Maratón de monólogos de AAT 2008, en la Casa Encendida de Madrid. Dirección Elena Cánovas. Publicado por la AAT y la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
  • Un tranvía sin railes. Estrenada en 1992 y actualizada y reestrenada en 2006 por la Cia. El Desván en el Teatro Municipal La Sala. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada en la Biblioteca del Sudeste y en Noticias Teatrales
  • Desde y hasta… (Monólogo) Estrenado en la X Maratón de Monólogos de AAT en 2010, en la Casa Encendida de Madrid. Dirección Elena Cánovas.
  • ¡Calladita estás mejor¡ (Monólogo sobre la violencia de género) Estrenada en 2013 en Rubí. Publicada en la Biblioteca del Sudeste (Argentina)
  • Paga tu cubierto (Por estrenar)
  • Detective sin licencia.  Monólogo traducido al catalán y estrenado en formato cinematográfico en septiembre de 2021 por el grupo La Inestable de Bellatera en el Centre Cívic de l´EMD 
  • Dulces celestiales.  Estrenada  por la Cia. El Desván en 2014 en Rubí
  • En los cuernos de la luna. Estrenada por la Cia. El Desván en 2014 en Rubí. Publicada en Amazon.
  •  Rosas, bombones, perfume. Estrenada el día de la Violencia de Género  del 2013 en Rubí.
  • Todo controlado. Publicado por AAT en 2017  en” El Tamaño no importa”(VII)
  • Ascensor para-dos (Por estrenar)
  • Charo la quitapenas. Estrenada el 19 de noviembre en la Sala Trajano de Mérida , por Triclinium Teatro.
  • Frágiles como el cristal (Monólogo por estrenar)
  • Pobre de mí. Estrenada en 2008  en Rubí. Dirección Mª Luz Cruz. Publicada Biblioteca del Sudeste
  • En la autopista (Monólogo por estrenar)
  • O te renuevas o te renuevan. Estrenada en 2011 en Teatro Municipal La Sala de Rubí. Publicada en Noticias Teatrales y Biblioteca del Sudeste.
  • Abuela canguro (Monólogo por estrenar)
  • Corre el rumor. (Obra juvenil por estrenar)
  • Eliminar la culpa (Por estrenar)
  • Las Tres Kas Estrenada el 15 de febrero 2020 en el teatro municipal La Sala de Rubí . Publicada en el libro «Ratitos de viaje en taxi» en Amazon
  • Ha puesto en escena más de una treintena de títulos, entre los cuales se incluyen las 
  • Bernarda Alba, de Federico García Lorca. 1993
  • Cuéntalo tú que tienes más gracia, de Juan José Alonso Millán- 1995
  • Doce hombres sin piedad, de Reginald Rose.- 1996
  • El cianuro …¿Solo o con leche? Juan José Alonso Millán 1998
  • Comisaría especial para mujeres, de Alberto Miralles- 1997
  • Bajarse al moro, J .L. Alonso de Santos- 2002
  • Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo- 1999
  • Especialitat en homes, de Assumpta Gonzalez-2001
  • El crimen al alcance de la clase media, Juan José Alonso Millán- 2002
  • Discretamente muerto, de Fernando Almena- 2003
  •  Ens ha caigut la sogra, de Lluís Coquar, 2004
  •  Pobre señorest de Ramón Folch y Camarasa 2005
  •  Los pobres, de Carlos Arniches- 2006
  •  Otelo, de  William Shakespeare, dirección, Jordi Doncos. 1976
  •   Un papel asignadoMª Luz Cruz, Dirección, Florentino Mateos- 1989
  •  Medallas, Santos y Escobas, Mª Luz Cruz 1990
  •  Manda a tu madre a Sevilla, José de Lucio, dirección Florentino Mateos- 1990
  •  La casa de Bernarda Alba, interpretación y dirección, 1993.
  •   Un tranvía sin raíles, de Mª Luz Cruz, 1991
  •  Mujer, monólogo adaptado de diversos textos.  Dirección, Manel Gelde, 2000 
  •  Y diversas colaboraciones con los grupos: Esbarjo, Escola Montserrat y Metrónomo.
  •  Se ha puesto ante la cámara en dos cortometrajes.